Lo primero que hay que tener claro para tradear es que es  el "trading", es ni mas ni menos que comprar una cuota, se puede comprar  una cuota con un back (a favor) o con un lay (en contra), si hacemos lo  primero despues vendra un lay y si hacemos lo segundo haremos un back  seguidamente.
Lo segundo que hay tener que  tener muy claro es el deporte en que tradearemos y como se mueven las  cuotas en dicho deporte, esto es fundamental, no tiene nada que ver el  futbol con el tenis por poner un ejemplo, en el deporte de la raqueta  las cuotas sufren variaciones constantemente y un break en tenis no es  nada, se puede recuperar facilmente, por el contrario en el deporte rey,  las cuotas se mueven mas bruscamente, debido a los goles, tarjetas,  lesiones...
Lo tercero que tenemos que  tener tambien claro es cuanto estamos dispuestos a perder del total que  invertimos en un trading, cuando debemos cortar las perdidas y cuanto  estamos dispuestos a ganar, si maximizar las ganancias o ser cautos.
Lo cuarto que miraremos es la  realidad del directo respecto a las cuotas, es decir, si las cuotas  estan conformes a lo que nuestros ojos ven, todo lo que nos hemos  estudiado antes del partido, estadisticas, lesiones... pasa a un segundo  plano, aunque por eso no dejan de ser importantes, pero pierden  relevancia, ya que hay que ser conscientes de lo que vemos en el live  puramente dicho.
En este  partido correspondiente al Masters 1000 de Madrid la Williams era clara  favorita al principio del partido, pero sufrio y su cuota subio,  nosotros la compramos con un back a cuota 1.9 con riesgo de 25€ y cuando  la cuota bajo hasta 1.18 - 1.17 compramos el lay, primer trading  cerrado en positivo, cuando su cuota alcanzo el 1.06 esta vez la  layeamos con un riesgo de 15.24€ que eran las ganancias del anterior  trading, en cuanto sube un poco no nos esperamos y hacemos el back a  1.19 para terminar con un total de 43.01€ de beneficio gane quien gane,  muchas veces no es bueno esperarse a que suba mas, por querer ser  ambiciosos al final lo perdemos todo, yo aqui me habia marcado que si  pasaba de 1.15 o 1.20 me saldria. En todo momento nuestro maximo riesgo  fueron 25€, aunque esto no es del todo cierto, si las cosas se ponen muy  feas mas vale salirse y perder 
un % de los 25€ y no perderlos enteros, eso ya es muy  personal. Hay muchos tipos de trading y de estrategias, depende del deporte y de mas cosas, pero siempre hay que tener claro que es lo que necesitamos y hasta donde queremos llegar, si algo se pone feo y no nos gusta es mejor salirse y la proxima vez acertaremos. Sin una buena estrategia y sin un buen analisis en live dificilmente ganaremos dinero a la larga, en el corto plazo la suerte puede que nos sonria y ganemos, pero en el largo plazo perderemos seguro.
Para mucha gente esto es un arte y una forma de ganarse la vida, tienen calculado hasta el ultimo detalle, como se moveran las cuotas, como reaccionara la gran masa..., todo pasa por algo y no es casualidad, controlando los riesgos y sabiendo cuando salirse al final la fortuna no es un factor determinante en el mundo del trading en las apuestas deportivas, esto ultimo es lo mas dificil de asimilar y lo que nos hace perder a la gran mayoria, a la gran masa en definitiva.
